Ensayos No Destructivos (NDT)

Los escáneres 3D de END para evaluaciones de la integridad de tuberías y servicios de MRO

Creaform ofrece el escáner 3D para ensayos no destructivos más sencillo y exacto para inspecciones de superficies. Nuestra solución de END llave en mano para inspecciones de tuberías e inspecciones de aeronaves garantizará que usted pueda continuar sus servicios tan rápido como sea posible. Esta solución evalúa defectos en las superficies de tuberías y aeronaves, tales como corrosión, abolladuras y daños mecánicos.

VX Integrity Pipeline

Corrosión

A diferencia del medidor de picaduras, Pipeline mide la corrosión interna y externa y proporciona una visualización 3D completa para el análisis en profundidad. Una vez digitalizadas las superficies corroídas, el algoritmo simula un medidor de picaduras virtual que cubre toda la superficie. La extracción se mide como con la herramienta manual pero con mayor precisión. La técnica garantiza una cobertura de inspección de superficies del 100 %, una mejor repetibilidad y trazabilidad a lo largo del tiempo.

Detección de daños y generación de informes Presencial, instantánea y automática Mapeo de espesor residual para exportar como CSV

Capacidad de medidor de picaduras virtual Cerca de soldaduras y obstáculos Reglas de interacción automática y longitud del medidor de picaduras

Pipeline
Escaneo 3D - Helicoptero

Abolladuras (daños mecánicos)

Pipeline ofrece avanzadas funcionalidades de inspección de tuberías mediante técnicas NDT (Ensayos No Destructivos), destacando su capacidad para detectar de manera automática la profundidad y el tamaño máximo de los defectos, aspectos difíciles de identificar con métodos de medición convencionales. Al digitalizar la superficie, el sistema calcula parámetros clave como el diámetro, la curvatura y la circunferencia de la tubería, permitiendo así la detección y medición automatizada de irregularidades.

Funcionalidades destacadas

  • Detección automática
    • Identificación automática de la profundidad máxima
    • Generación de mapas de colores 3D para representar la profundidad radial y abultamientos
  • Medición
    • Cálculo de la profundidad utilizando un borde recto
    • Medición de diámetros mínimos y máximos mediante calibradores específicos para tuberías
  • Normativas
    • Análisis basado en la tensión conforme a B31.8R-2018
    • Cumplimiento con los estándares de ASME

Análisis de arrugas

El módulo de análisis de arrugas de Pipeline está programado para calcular la profundidad de la cresta al valle de la onda, así como la longitud de onda, la extensión circunferencial y la restricción de diámetro, mejorando así la calidad de los análisis de inspección de tuberías y de los informes. Al colocar un cilindro perfecto en la tubería dañada, Pipeline encuentra los puntos más altos y más bajos de la arruga y extrae la longitud de onda profunda del área dañada.

Características Principales

  • Cresta a valle
    • Profundidad de la onda desde la cresta hasta el valle
    • Mapa de colores 3D desde la cresta hasta el valle
  • Diámetro
    • Restricción de diámetro
    • Mapa de colores 3D de reducción/extensión de diámetro
  • Más cálculos
    • Longitud de onda
    • Extensión circunferencial
Servicio Escaneo 3D

Conceptos. Análisis de Corrosión en Tuberías según ASME

Nivel 1 - VX Integrity

El análisis de corrosión Nivel 1 según ASME es la evaluación más básica y conservadora, basada principalmente en la normativa ASME B31G. Este nivel utiliza fórmulas empíricas simplificadas para estimar la resistencia remanente de la tubería afectada por corrosión, asumiendo que la pérdida de espesor es uniforme. Es una evaluación rápida y segura, pero con márgenes de seguridad altos que pueden llevar a resultados conservadores. El enfoque B31G estándar es adecuado para defectos de corrosión aislados y poco profundos, donde la geometría del daño no es crítica.

Nivel 2 - VX Integrity

El análisis Nivel 2 proporciona mayor precisión y flexibilidad al incluir la metodología de la B31G modificada y el enfoque del Área Efectiva. En este nivel, se tiene en cuenta la profundidad y extensión real del defecto, permitiendo un análisis más detallado. La B31G modificada introduce cálculos que consideran defectos no completamente uniformes y la interacción entre áreas adyacentes de corrosión, lo que reduce el conservadurismo en comparación con el Nivel 1. El concepto de Área Efectiva evalúa la sección de la tubería debilitada, determinando si la pérdida de espesor compromete la integridad estructural y cuantificando la resistencia remanente con mayor precisión.

Nivel 3 - FEA by VXIntegrity

El análisis Nivel 3 es el más avanzado y utiliza herramientas de simulación numérica, como el análisis por Elementos Finitos (FEA), para modelar con alta precisión la respuesta de la tubería ante defectos complejos. A diferencia de los niveles anteriores, en el Nivel 3 se consideran tensiones reales y distribuciones no uniformes de la corrosión, evaluando defectos críticos mediante la interacción entre parámetros geométricos, condiciones de operación y cargas aplicadas. Este nivel permite cumplir con normativas como la ASME B31.8, que regula el análisis basado en esfuerzos y deformaciones, y proporciona un enfoque detallado para defectos críticos o situaciones donde la integridad de la tubería está seriamente comprometida.